PROGRAMA FLOR DE LOTO-7.png

UN PROGRAMA PARA MUJERES ENCARCELADAS

El programa Flor de Loto fue soñado y diseñado para llevar bienestar físico, mental y emocional a mujeres encarceladas. Actualmente trabajamos con las mujeres del centro penitenciario de la ciudad de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia.

El programa tiene 3 pilares fundamentales: cuerpo, mente y emociones. Con esto se busca proporcionar un espacio de autocuidadoautoregulación y transformación para el grupo de mujeres encarceladas.

¿Por qué Flor de Loto? Esta planta originaria de Asia es una de las más habituales de pantanos, lagos, lagunas, estanques y albercas donde sus raíces rizomatosas logran abrirse paso entre el fango hasta llegar a la superficie. El loto se caracteriza por sus grandes hojas verde azuladas y sus bellas flores que crecen solitarias en el extremo de unos largos tallos. Para crecer sin problemas necesitan luz y un habitáculo profundo en el que se puedan desarrollar sus raíces***.

Estamos convencidos que en un entorno como la cárcel, es posible sembrar flores de loto, y llevar luz para permitir que crezcan y, a su vez, iluminen el espacio que habitan. Las mujeres privadas de la libertad son las flores de loto que sembramos cada semana.

CUERPO

PROGRAMA FLOR DE LOTO-3.png

A través de la práctica de yoga, se restaura el equilibrio del cuerpo y se promueve el auto cuidado. Con la práctica, estas mujeres se van haciendo más fuertes, equilibradas, flexibles y pacientes. La práctica contribuye a liberar las tensiones a las que están expuestas permanentemente en ese entorno.

 

mente

PROGRAMA FLOR DE LOTO-6.png

La práctica de la meditación contribuye a que este grupo de mujeres puedan aquietar sus pensamientos y observarlos, y, por lo tanto, desarrollar ecuanimidad y paz interior.

El espacio grupal de coaching existencial permite que enfoquen su mirada en los recursos internos que tienen disponibles para sobrellevar la condena y le encuentren un sentido a sus vidas.

EMociones

PROGRAMA FLOR DE LOTO-5.png

El trabajo con las flores de Bach, permite que las mujeres privadas de la libertad se hagan más conscientes de sus emociones, al mismo tiempo que las armonizan.

Es un proceso que permite restablecer el equilibrio, proporcionando paz interior, autoconocimiento y autocontrol.

En este entorno este proceso es vital, ya que este grupo está expuesto a situaciones tensionantes que las llevan a perder el control y a cultivar emociones que las sacan de su centro.

* * *Tomado de (hacer clic)